martes, 24 de agosto de 2010

BANCA PÚBLICA SOCIALISTA DESCONCENTRA ACTIVIDADES FINANCIERAS



Este martes 24 de agosto en horas de la tarde, en INCES guaraguao se realiza la primera mesa de la Banca Pública para concretar estrategias que beneficien al público en general y acelerar los procesos para facilitar a los consejos comunales y a las misiones sociales el flujo de los recursos transferidos por el Estado a la Banca.

En tal oportunidad se reúnen un grupo de gerentes de la Banca Pública para afinar todo lo referente a este proceso donde participan Banco Bicentenario, Banco del Tesoro, Banco Industrial, Banco de la Mujer, Banco Agrícola y el Banco del Pueblo. Este proyecto ha sido impulsado por los planteamientos, a petición de la contraloría social que han hecho las comunidades y el público en general.

Así lo expresa el rector del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPPPyPS) en el estado Nueva Esparta, Carlin Castillo: “atendiendo las inquietudes planteadas por los 489 consejos comunales que hacen vida en el estado, decidimos dar una respuesta idónea con el fin de ofrecerles el mejor servicio y desconcentrar las actividades financieras bancarias y en especial atención a los 64 proyectos presentados por las comunidades en lo que se refiere a la Transformación Integral del Hábitat.




Con esta herramienta vamos agilizar los procesos y dar un servicio más eficiente al pueblo, sobre todo a los usuarios de las misiones sociales revolucionarias. A tal efecto se proyecta la formación política a los servidores públicos de estas bancas, y concientizándolos de la magnitud del impacto social que esperamos, y así sensibilizarlos ante la necesidad que tiene el pueblo de una respuesta efectiva por parte del Estado”


Contactando al responsable del Banco del Pueblo Soberano y enlace del PSUV con la Banca Pública del estado Nueva Esparta, Alex Andarcia, agregó:
“se harán jornadas especiales de aperturas de cuentas para beneficiar a los 64 proyectos que están aprobados en el Plan de Transformación Integral del Habitat y presentados y registrados por los Consejos Comunales en la Banca Pública. Con esta acción esperamos activar los Terminales Bancarios Comunitarios (TBCom) que estarán en todas las barriadas a disposición de los usuarios para hacer cualquier transacción financiera.
Es importante informar que en el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, está registrada la base de datos de todos los proyectos presentados, así como todo el trabajo que se está haciendo el cual está sometido a contraloría social de manera de hacerle seguimiento a los resultados obtenidos”

No hay comentarios:

Publicar un comentario