viernes, 22 de octubre de 2010

Primer taller de Técnicas de Dirección y Planificación


Porlamar, 20 de octubre de 2010.- En el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Guaraguao, del municipio Mariño, en Nueva Esparta, se llevó a cabo el acto de entrega de certificaciones del primer taller de Técnicas de Dirección y Planificación, durante el cual los cursantes desarrollaron habilidades que, aplicadas en equipo, optimizan resultados en el trabajo de campo.

Carlin Castillo, director del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS), resaltó que ese despacho forma los cuadros para trabajar en colectivo, los cuales, en conjunto con la comunidad, aplican el conocimiento adquirido con la finalidad de optimizar los resultados que se instrumentan en el trabajo de campo realizado.

Asimismo, acotó: "Aquí se contó con la participación de 94 cursantes profesionales que, en un período de 45 días, aproximadamente, desarrollaron habilidades tras la inducción en 4 módulos: Trabajo en Grupo y Solución de Problemas, Planificación y Plan de Trabajo, Comunicación y Oratoria, además de la introducción en Sistemas de Información.

Expresó igualmente que aparte del conocimiento adquirido "se les estimula la voluntad de trabajo para impulsar la transformación de la patria, y como personas socialistas debemos emprender la tarea con entusiasmo, eficiencia y eficacia".

"Este es el inicio de nuevas jornadas que emprenderemos dentro del ministerio, para realizar los cambios no sólo desde lo humano sino también desde lo local, con miras a la transformación de un hábitat integral y más humano”.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Prórroga para adecuación de los Consejos Comunales

El Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social a través de sus entes adscritos Sunacoop y Fundacomunal, efectuaran una jornada especial de finalización del proceso de liquidación y disolución de de la asociación de cooperativas del banco comunal.

La convocatoria es para todos los Consejos Comunales que no se adecuaron dentro del lapso que culminó el pasado 16 de septiembre, y la invitación es para que asistan a las oficinas de Sunacoop desde el lunes 20 hasta el viernes 24 del presente mes. Adicionalmente y para agilizar los trámites correspondientes a la adecuación, funciona actualmente en las oficinas de la Taquilla Única de Registro, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT para la emisión del RIF. En los próximos días se unirán el Servicio Autónomo de Registros y Notarias SAREN y Banco Bicentenario.

Es importante que todos los Consejos Comunales que hayan aperturado cuenta bancaria, se dirigan a las oficinas de Taquilla Única de Registro del Poder Popular, a entregar su respectivo número de cuenta.

Todos estos servicios están ubicados en el piso 1 del Inces del sector Genovés. Gracias a la organización popular y el Gobierno Bolivariano todo es posible en revolución

jueves, 16 de septiembre de 2010

Redes socioproductivas para la construcción y panadería

Elvia Vásquez, coordinadora estadal del Viceministerio de Economía Comunal, explicó que desde hace tres meses están trabajando para conformar las redes socioproductivas en la región.

El primer paso fue la constitución del Frente Socialista de Productores, y la labor que persiguen con las redes es garantizar a quienes las conforman la obtención de la materia prima y la colocación en el mercado.

En la actualidad poseen 14 bloqueras comunitarias y cuatro herrerías que ayudarán a que se culmine el ciclo productivo para la construcción de varias casas, según informó.

De igual manera, la red de panaderías percibe ayuda de Fondemi, el Viceministerio de Economía Comunal y otras instituciones, para poder contar con un sitio donde intercambiar sus productos.

Vásquez dijo que están ayudando a productores a certificar sus saberes, para darle valor al oficio que éstos realizan.
De igual manera detalló que realizarán en la entidad la rehabilitación de 427 hogares y que serán sustituidas 180 viviendas. KME

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Habitantes de Achípano cuentan con unidades para el transporte

Los consejos comunales de ese sector porlamarense lograron hacer realidad la Ruta Popular y cuentan con cinco autobuses, uno de ellos con dispositivos para uso de los discapacitados a partir de este mismo jueves.


FIESTA. Habitantes de Achípano se encontraban de fiesta por la llegada de cuatro unidades para el transporte. FOTOS JOSUÉ STEIN



Los cuatro consejos comunales que funcionan en el sector Achípano del municipio Mariño, se unieron para hacer realidad la nueva ruta popular para sus vecinos.

María Castilla, vocera de contraloría del CC Achípano I, informó que se trata de un proyecto socioproductivo que viene emanado desde la Presidencia de la República.

Los CC organizaron una gran fiesta para recibir las primeras cuatro unidades que se dedicarán al transporte público. Castilla destacó que la comunidad de Achípano va a ser protagonista de un programa piloto propio.
Se espera que mañana jueves se efectúe la entrega de una unidad faltante, acondicionada para trasportar a personas discapacitadas. Ésta no pudo ser trasladada a tiempo hasta la entidad insular.

Según Castilla, esta unidad es única en Nueva Esparta y contará con una rampa en la puerta trasera que llega hasta el piso para que las personas en sillas de rueda puedan ingresar al autobús sin problemas.
De igual manera señaló que el costo del pasaje será de un bolívar, mientras que las personas de la tercera edad y discapacitados estarán exentos de cancelar el pasaje.

La inversión que se realizó para este proyecto socioproductivo fue de 2.040 millones de bolívares y provino de la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Poder Comunal (Fundacomunal).

Otra de las personas responsables en los trámites y gestiones para que el proyecto fuera una realidad es Xiomara Gómez, vocera de contraloría del sector II de CC Achípano.

Gómez narró que “es lindo cuando se habla de las necesidades de la comunidad y lo escuchan. El problema del transporte era algo que afectaba a toda la comunidad y ahora le encontramos respuesta inmediata”.

Los conductores que cubrirán la ruta Achípano-Palguarime-Mercado-Porlamar trabajarán en dos turnos. De acuerdo con Gómez, de esta manera se le dará la oportunidad a varios padres de familia que se encuentren desempleados.
De igual manera, señaló que a estos conductores se les cancelará el sueldo mínimo y cesta ticket, además que estarán inscritos en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

CC ACHÍPANO I
Hace cinco meses que el CC de Achípano I fue electo para velar por el bienestar de las 1.700 familias que habitan el sector.

Castilla detalló que el CC trabaja para lograr mejoras en la comunidad y muestra de ello es el proyecto para pintar, colocar aros nuevos, un cercado y elevar la pared de las gradas de la cancha techada ubicada en el sector porlamarense.
El monto aprobado para el arreglo de esta instalación deportiva es de Bs 30 millones. Castilla específico que apenas culmine la entrega de la unidad para discapacitados, se dará inicio a la remodelación.

La ambición de los integrantes del CC sigue en aumento y piensan ejecutar planes como “rancho por casa”, donde 15 familias resultarán favorecidas.

También se preocupan por la aplicación de proyectos, como el de mejora de viviendas.
En este programa van a ayudar a 40 familias con la construcción de baños, pisos, habitaciones, techos y lo que haga falta en sus hogares.

Fundacomunal aprobó una cantidad de 1.976 millones de bolívares para el arreglo de 55 viviendas.



Karla Marval Esteves Noticia publicada: 15/09/2010 EL SOL DE MARGARITA

martes, 14 de septiembre de 2010

Plan de difusión penitenciaria se adelanta en espacios socioproductivos de Nueva Esparta


Actualmente hay dentro del programa penitenciario 15 cursos en ejecución en la parte socioproductiva





Como parte de la puesta en marcha del Plan de Humanización Penitenciaria, en el estado Nueva Esparta se llevó a cabo la actividad denominada Recolección de Información para la Difusión Penitenciaria en Espacios Socioproductivos, la cual se lleva a cabo a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS) junto con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MPPRIJ).

Yanelis Marval, coordinadora del Programa Penitenciario Región Insular del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), manifestó que actualmente se tiene una programación de 15 cursos en ejecución, en la parte socioproductiva, entre ellos el de productor agrícola, hortícola, serigrafista, elaboración de pasapalos y panadería.

"Que estos dos ministerios se hayan fusionado es una idea excelente, ya que en reuniones sucesivas que se tengan entre ambos se podrán estudiar las necesidades que tienen los reos en el ámbito nacional y con ello agilizar los trámites procesales y que no se queden en olvido", concluyó Marval.

Carlos Guzmán, interno del penal de San Antonio, es participante del Inces, y entre los cursos que ha hecho está el de manipulación de alimentos. "Aunque la sociedad nos juzgue y nos castigue por los errores que cometimos, el Inces está dispuesto a formarnos y en un futuro, cuando salgamos de esta prisión, podremos tener nuestra propia empresa de propiedad social".

Por su parte, Jesús Ramos, también del internado de San Antonio, hizo el curso de avicultura, y dijo: "Gracias a los cursos del Inces nos mantenemos ocupados haciendo algo productivo. Por mi parte, al salir de aquí emplearé estos conocimientos para ser un mejor un hombre para la sociedad y para mi familia".

El director del internado de San Antonio, Luis Alberto Gutiérrez, dijo que gracias al Inces, hombres y mujeres se forman en diferentes áreas, como carpintería, avicultura, textilería y albañilería.

"Esto les permite a los privados y privadas de libertad una formación constante porque, además de que les da un aval, también les facilita ingresos económicos, ya que con la venta de sus productos y con la cría de pollos, ellos se benefician", acotó Gutiérrez.

El Inces en el estado Nueva Esparta está presente en dos internados, el de menores y San Antonio, y este trabajo del Plan de Difusión Penitenciaria en Espacios Socioproductivos se tiene previsto hacerlo en otros penales del país para dar a conocer lo que se produce en estos centros de reclusión.
Prensa Inces

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Aquí hay Poder Popular, el programa más oído en emisoras comunitarias de Nueva Esparta



Aquí hay Poder Popular, el programa más oído en emisoras comunitarias de Nueva Esparta




La Asunción, 31 Ago. AVN .- Sin transmisión vía satélite ni otros recursos tecnológicos, ocho emisoras comunitarias de Nueva Esparta lograron conectarse para difundir sus logros ciudadanos con el programa "Aquí hay Poder Popular".

La transmisión conjunta fue una iniciativa de voceros y voceras de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social.

Bajo el mismo nombre y con salida al aire a la misma hora, el programa fue realizado de forma simultánea por varias emisoras comunitarias de la isla, pero cada una con voceros y voceras de la zona correspondiente, que narraban sus particulares inquietudes.

Estrategia comunicacional

Fue una original “cadena” que se constituyó en nueva estrategia comunicacional para contrarrestar el poco alcance de las señales comunitarias y llevar un mismo mensaje a los sectores donde operan las emisoras.

La primera emisión de "Aquí hay Poder Popular" abordó como tema principal a la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular.

Allí los participantes manifestaron su satisfacción por los conocimientos políticos y herramientas metodológicas que adquirieron en esa instancia que contribuirán a la organización de sus comunidades y a desarrollar conciencia social.

Experiencia formidable

“La transmisión conjunta fue una experiencia formidable”, expresó Olivia Torres, quien está a cargo de la emisora comunitaria Sardina 104. 7 FM.

Olivia logró una verdadera primicia comunitaria el sábado pasado, cuando pudo hablar con presidente de la República, Hugo Chávez, quien visitaba el Centro de Alta Tecnología en el municipio Díaz, en el estado insular.

En medio del recorrido, Olivia hizo que el Jefe de Estado enviara un saludo a las emisoras comunitarias de Nueva Esparta.

El mensaje presidencial será convertido en micro para ser transmitido por todas las radios comunitarias del estado.

Torres contó que en Aquí hay Poder Popular servirá para expresar a través de los micrófonos todo lo que el Gobierno bolivariano hace por transferir más poder al pueblo.

Transmitir y educar

Elizabeth Madrid, vocera de la Unidad de Administración y Finanzas del Consejo Comunal 3 de Mayo, en el municipio Maneiro, expresó en Radio Picúa que todo lo que se hace en bien de la comunidad debe divulgarse.

“Mucha gente desconoce lo que se aprende en la Escuela. El objetivo es entregar el poder al pueblo y la única manera de consolidar nuestra revolución es transmitir y educar", dijo.

"Estos espacios de formación son la mejor manera de practicar nuestro aprendizaje”, manifestó.

Entre otros puntos discutidos por otras emisoras comunitarias está el Proyecto de Ley de Comunas y su construcción en el estado Nueva Esparta.

Otro tema es la importancia de mantener una mayoría de diputados en la Asamblea Nacional para poder seguir aprobando y reformando leyes beneficio del pueblo.

El programa Aquí hay Poder Popular, se transmite todos los domingos de 9:00 a 10:00 de la mañana por las emisoras comunitarias Jurel, en el municipio Antolín del Campo; Picúa, en Maneiro; Cachúa y Popular, en Mariño; Sardina, en García; Sierra, en Díaz; Malacho, en Marcano y Kuinche, Península de Macanao.

Próximamente se sumarán más emisoras a la transmisión conjunta.

Un grupo de 22 estaciones combaten y defienden la revolución a su manera, desde los cuatro costados de la isla de Margarita, con limitaciones, pero con mucho entusiasmo.

Sierra 97.7 en San Juan, municipio Díaz, Temague 103.7 en Laguna de Raya, municipio Tubores, Carite 92.5 en Coche, municipio Villalba, Kuinche 103.9 en Península de Macanao, municipio Tubores, Cotoimo 103.5 en Boza de Pozo, en Tubores.

También, Villa 103.5 Santa Ana, en Gómez, Paraguachoa 102.9 en Pedregales, en Marcano, Nuestra 103.1 en Los Robles, en Maneiro, Espuma Marina 105.5 en Tacarigua, en Gómez, Ondas Marinas 96.3 en La Guardia, municipio Díaz, Achote 94.5 en El Espinal, municipio Díaz.

Sardina 104.7 en Conuco Viejo, municipio García, Malacho 98.5 Guiguire, en Marcano, Cachúa 98.5 en Genovés, en Mariño, Jurel 104.7 en El Salado, Antolín del Campo, Universo 92.5, Boca de Río, Península de Macanao.

Y por último, Expresión 100.1 La Asunción, Arismendi, Tajalí 94.5 Los Hatos, Gómez, Popular 100.1 Los Delfines, Mariño, Marinera 92.9 en Marino y Picúa 103.9 en Maneiro.

11:37 31/08/2010

"Aquí hay Poder Popular" radial se estrena en Nueva Esparta



Con gran entusiasmo, voceros y voceras de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, dieron inicio el pasado domingo 29 de agosto al nuevo programa radial "Aquí hay Poder Popular".
Este nuevo espacio forma parte de la política comunicacional , que busca proyectar los logros obtenidos en cada rincón de nuestras comunidades y en los cuales el mismo pueblo toma los micrófonos de sus emisoras para seguir fortaleciendo la Revolución.

Estos programas fueron realizados de forma simultánea por las emisoras comunitarias de la región insular, cada una con voceros y voceras de la escuela de la zona correspondiente.

El programa de apertura abordó como tema principal a la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, y los voceros y voceras manifestaron su satisfacción por los conocimientos políticos y herramientas metodológicas que adquirieron en esa instancia y que contribuirá a la organización de sus comunidades, así como a desarrollar conciencia del deber social.

Elizabeth Madrid, vocera de la Unidad de Administración y Finanzas del Consejo Comunal "3 de Mayo", en el municipio Maneiro, expresó a través de los micrófonos de Radio Picúa que todo lo que se hace en bien de la comunidad tiene que divulgarse.


"Mucha gente desconoce lo que se aprende en la Escuela porque se busca entregar el poder al pueblo y la única manera de consolidar nuestra revolución es transmitir y educar, y estos espacios de formación son la mejor manera de nuestro aprendizaje".

Entre otros puntos discutidos por otras emisoras comunitarias está el Proyecto de Ley de Comunas y la construcción de éstas en el estado Nueva Esparta, además de la importancia de mantener una mayoría de diputados en la Asamblea Nacional para poder seguir aprobando y reformando leyes en beneficio del pueblo.

El programa "Aquí hay Poder Popular" se transmite todos los domingos, de 9:00 a 10:00 de la mañana , por las emisoras comunitarias Radio Jurel, en el municipio Antolín del Campo; Radio Picúa, en el municpio Maneiro; Radios Cachúa y Popular, en el municipio Mariño; Radio Sardina, en el municipio García; Radio Sierra, en el municipio Díaz; Radio Malacho, en el municipio Marcano; Radio Kuinche, en el municipio Península de Macanao y próximamente se sumarán más emisoras.

viernes, 27 de agosto de 2010

Hospitales de Nueva Esparta recibieron materiales quirúrgicos

La Asunción, 26 de agosto de 2010.- El pasado 24 de agosto se llevó a cabo la entrega de materiales quirúrgicos en hospitales del estado Nueva Esparta, como parte de la política para el fortalecimiento de atención integral a las comunidades, que impulsan los ministerios del Poder Popular para las Comunas y Protección Social y para la Salud.

La entrega, por un monto total de Bs.F. 17.818, contó con la participación del coordinador del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Carlín Castillo; el Dr. Abraham Campoma, director de Barrio Adentro Nueva Esparta; Juan Millán, candidato del PSUV a la Asamblea Nacional por el Circuito 1; estudiantes de medicina integral; voceros (as) del Poder Popular, comités de Salud y el equipo del Gabinete de Protección Social del Ministerio.

El primer acto se realizó a las 10:00 de la mañana, en el Hospital Agustín Hernández, de Punta de Piedras, municipio Tubores, donde participaron Ventura Salazar, alcaldesa del municipio Tubores.

La segunda entrega fue en el Hospital Armando Sánchez Mata, de la ciudad de Juan Griego, municipio Marcano, a las 12:45 de la tarde, durante un acto en el cual participaron el director del Hospital e Ibrahim Velásquez, alcalde del municipio Marcano.

martes, 24 de agosto de 2010

BANCA PÚBLICA SOCIALISTA DESCONCENTRA ACTIVIDADES FINANCIERAS



Este martes 24 de agosto en horas de la tarde, en INCES guaraguao se realiza la primera mesa de la Banca Pública para concretar estrategias que beneficien al público en general y acelerar los procesos para facilitar a los consejos comunales y a las misiones sociales el flujo de los recursos transferidos por el Estado a la Banca.

En tal oportunidad se reúnen un grupo de gerentes de la Banca Pública para afinar todo lo referente a este proceso donde participan Banco Bicentenario, Banco del Tesoro, Banco Industrial, Banco de la Mujer, Banco Agrícola y el Banco del Pueblo. Este proyecto ha sido impulsado por los planteamientos, a petición de la contraloría social que han hecho las comunidades y el público en general.

Así lo expresa el rector del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPPPyPS) en el estado Nueva Esparta, Carlin Castillo: “atendiendo las inquietudes planteadas por los 489 consejos comunales que hacen vida en el estado, decidimos dar una respuesta idónea con el fin de ofrecerles el mejor servicio y desconcentrar las actividades financieras bancarias y en especial atención a los 64 proyectos presentados por las comunidades en lo que se refiere a la Transformación Integral del Hábitat.




Con esta herramienta vamos agilizar los procesos y dar un servicio más eficiente al pueblo, sobre todo a los usuarios de las misiones sociales revolucionarias. A tal efecto se proyecta la formación política a los servidores públicos de estas bancas, y concientizándolos de la magnitud del impacto social que esperamos, y así sensibilizarlos ante la necesidad que tiene el pueblo de una respuesta efectiva por parte del Estado”


Contactando al responsable del Banco del Pueblo Soberano y enlace del PSUV con la Banca Pública del estado Nueva Esparta, Alex Andarcia, agregó:
“se harán jornadas especiales de aperturas de cuentas para beneficiar a los 64 proyectos que están aprobados en el Plan de Transformación Integral del Habitat y presentados y registrados por los Consejos Comunales en la Banca Pública. Con esta acción esperamos activar los Terminales Bancarios Comunitarios (TBCom) que estarán en todas las barriadas a disposición de los usuarios para hacer cualquier transacción financiera.
Es importante informar que en el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, está registrada la base de datos de todos los proyectos presentados, así como todo el trabajo que se está haciendo el cual está sometido a contraloría social de manera de hacerle seguimiento a los resultados obtenidos”

lunes, 23 de agosto de 2010

Jornada integral beneficia a adultos mayores del municipio Marcano de Nueva Esparta

Caracas, 20 de Agosto de 2010
Organizada por el Comando de Campaña Bolívar 200

La iniciativa contó con el apoyo de la MNNB y otros entes gubernamentales, que hicieron entrega de ayudas técnicas, al tiempo que hubo venta de Pdval, Movilnet y otros productos

En una jornada integral realizada en los espacios del Centro de Servicio Social "Monseñor Dr. Rafael Arias Blanco", de Juan Griego, municipio Marcano, del estado Nueva Esparta, se entregaron ayudas técnicas a los adultos mayores de distintos municipios de la entidad.

William Fariñas, jefe del Comando de Campaña Bolívar 200, y Juan Millán, candidato a la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta, informaron que la actividad fue organizada por la militancia del partido revolucionario, con el apoyo de la Misión Niños y Niñas del Barrio (MNNB) y otros entes gubernamentales, con la finalidad de darle atención a este segmento de la sociedad, olvidado por el actual gobierno regional.

La iniciativa permitió hacer un registro en el sistema del Centro de Servicio para la obtención de ayudas económicas y medicinas, y se realizó venta de alimentos de Pdval, telefonía Movilnet y otros productos.

Invitación al debate

A la salida de la sede del Instituto de Servicios y Asistencia al Adulto y Adulta Mayor (Inass) de Juan Griego, el jefe del Comando de Campaña Bolívar 200 en Nueva Esparta, William Fariñas, invitó a la oposición y a los sectores revolucionarios de la entidad a discutir temas como la inseguridad, la pesca y el tráfico de drogas, que tanto afectan a la población.

"Nosotros vamos a decirle al pueblo todo que queremos debate y si el sector de la oposición no quiere hacerlo, buscaremos la manera de exponerle al pueblo nuestro planteamiento", indicó.

El abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) considera que lo ideal es que todos los candidatos discutan y analicen la problemática real de cada región.

viernes, 20 de agosto de 2010

Hanthony Coello colocó piedra fundacional de Arepera Socialista


En la comunidad de Vista Bella



Hanthony Coello, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito número dos

El candidato del circuito dos a la Asamblea Nacional por el PSUV, Hanthony Coello, colocó la piedra fundacional de arepera socialista en Margarita, estado Nueva Esparta.
La estructura estará ubicada en los terrenos de la comunidad de Vista Bella, municipio Mariño, lo que consolidará la soberanía alimentaria del sector y sus zonas aledañas.
Coello participó en el acto de inicio del proyecto, conjuntamente con la directiva del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPPYPS) en la región insular y será ejecutada por la misma comunidad con el apoyo técnico de las instituciones del gobierno nacional.
La Arepera Socialista a instalarse en la entidad oriental, hará posible la expansión de este proyecto hacia otras comunidades que continuarán con el trabajo de fortalecimiento del Poder Popular impulsado el Gobierno Bolivariano.

NOTICIA PUBLICADA POR EL DIARIO CARIBAZO

miércoles, 18 de agosto de 2010

Comuna de Roble Pozo ya tiene lista ruta socialista de transporte

Cinco autobuses y 3 vans cubrirán diferentes rutas en las comunidades de la Península de Macanao. El pasaje oscilará entre 6 y 7 bolívares, según acordaron los consejos comunales de ese municipio.




Un total de cinco autobuses y tres camionetas tipo vans cubrirán la ruta de la comuna en construcción “Roble Pozo”, ubicada en el municipio Península de Macano, informó Carlin Castillo, coordinador del Ministerio del Poder Popular de las Comunas y Protección Social en Nueva Esparta.

Esta “nueva forma de vida social” se encuentra muy avanzada y la Ruta Socialista ya está prestando sus servicios a un costo de seis bolívares el pasaje, señaló Castillo.

Indicó que no sólo prestará servicio a estas comunidades sino también a las adyacentes.
Para hacer posible este servicio, según Castillo, contaron con el apoyo de la Dirección nacional del Mppcps, la cual transfirió 2 millones 500 mil bolívares para la adquisición de las unidades de transporte que tienen 32 puestos cada una.
Señaló que esto se logró gracias a los acuerdos que los consejos comunales realizaron en las asambleas ciudadanas.

EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
“La ruta socialista constituye una parte de la comuna, allí también se cuenta con un restaurante que ya entró en funcionamiento y es una Empresa de Propiedad Social (EPS)”, aseguró.

Explicó que todas las empresas que se constituyan dentro de las comunas serán EPS. “La idea con esto es que no se beneficie una sola persona sino que toda la comunidad pueda hacerlo. Por eso es una comuna”.
Informó el coordinador regional de la cartera ministerial que próximamente se inaugurará la Planta de Pescado en la que se beneficiarán los pescadores de la comunidad.

Para ello, ya fueron asignados 800 mil bolívares con los que iniciarán el trabajo, y serán los CC los encargados de diseñar la manera de llevarlo a cabo y la organización, que llevarán a la sala de batalla social donde se discuten los proyectos.

Con respecto a la comuna de la parroquia Zavala, todavía está en proyecto, al igual que la de San Juan y Los Cocos. “La alcaldesa Marisel Velásquez nos ha prestado todo el apoyo para la construcción de esta comuna pero todavía faltan cosas por concretar y este es un trabajo que por ahora está en fase de concienciación con las organizaciones comunitarias de vivienda” dijo, agregando que sólo ésta será la vida de las comunas.

Noticia publicada: 18/08/2010 Josslyn Karina González SOL DE MARGARITA

CC de Juan Griego presenta proyectos

El consejo comunal Francisco Adrián de Juan Griego, en el municipio Gaspar Marcano, presentó la noche de ayer en la cancha de la urbanización que lleva su nombre, la lista de proyectos que desarrollarán en la comunidad los próximos meses.

Lorenzo Piñerúa Torcat, vocero del CC, informó que dentro de la lista de proyectos se encuentra la de los techos de algunas viviendas y remodelaciones específicas que necesitan, debido a que comienza el periodo lluvioso y algunas casas se mojan.

También expusieron la culminación del proyecto de las cloacas que se inició hace varios meses y la problemática del servicio de aguas blancas que tanto los aqueja.

El vocero de la organización comunitaria de viviendas informó que la Alcaldía, a través de la dirección de servicios públicos encabezada por Alex Vargas, colocó el alumbrado público a la cancha techada de la comunidad para que ésta pudiera realizar sus reuniones.

EXCLUSIÓN
Valeria Mora, habitante de esta comunidad, señala que la organización comunal se ha preocupado en gran medida por mejorar las condiciones de vida de los habitantes del sector, sin embargo, considera que no han tenido el suficiente apoyo de parte de la Gobernación del estado.

“Hace varios años, cuando nosotros apenas éramos una junta comunal metimos en lo que hoy es el Invieco un proyecto de vivienda para esta zona, que incluía reparaciones de las ya existentes, pero nunca nos dieron respuestas sobre el tema por lo que considero que excluyen a las personas que no son chavistas”, dijo la ama de casa, molesta por la situación. JKG


Noticia publicada: 18/08/2010 SOL DE MARGARITA

Récord de movilización de pasajeros en Aeropuerto Santiago Mariño

*** El Santiago Mariño supera estimaciones de movilización durante temporada vacacional

El Aeropuerto Internacional General en Jefe Santiago Mariño de Porlamar, alcanzó este lunes una movilización de 10.223 pasajeros, lo que se constituye como una cifra récord de movilización durante un día para la aeroplaza insular, incremento que en lo que va de año se ha ubicado en 12.96 %, en relación al mismo período enero-agosto de 2009.
El Cnel. Douglas Vásquez, Coordinador General del Aeropuerto por Bolivariana de Aeropuertos, S.A. reveló que desde el inició de la temporada vacacional el 15 de julio, hasta el 15 de agosto del presente año, se han movilizado por el Santiago Mariño 219.992 pasajeros, lo que representa un incremento del 14,23 % en relación al 2009 cuando en el mismo intervalo se movilizaron 192.579 pasajeros
Las estadísticas de movilización son alentadoras según la autoridad aeroportuaria, pues al inicio de la temporada se proyectó un incremento de tan sólo 12%. En este sentido, Vásquez considera que, a este ritmo seguramente se podría alcanzar más de 15 % de movilización para el cierre de la temporada.
Enmarcado en la política de Gobierno Bolivariano de desarrollar el sector aeronáutico y turístico del país, el Aeropuerto Santiago Mariño ha venido transformando su estructura física, su talento humano y la seguridad aeroportuaria para ofrecer a este grueso número de temporadistas y visitantes, instalaciones acordes con su rango internacional; con servicios de primera que permitan colocarse como referencia de aeropuertos del país a nivel mundial.
De esta forma, se cuenta actualmente con instalaciones remozadas, piso de granito, unión de pre-vuelos, pantalla informativa, escaleras mecánicas y se adelantan proyectos importantes de señalización, ascensores, y otros servicios.
En materia de seguridad, el cnel. Douglas Vásquez indicó que se han activado diversos dispositivos destinados a minimizar los actos de interferencia ilícita, dispositivos que han permitido mantener un estándar de seguridad elevado.
-Hemos creado el Comité de Seguridad y Facilitación donde participan todos los organismos de Seguridad del Estado: CICPC, Destacamento 76 de la GNB, SEBIN, DIM, INEPOL e INTERPOL, y recientemente hemos coordinado en alianza con la Oficina Nacional Antidrogas, la construcción y apertura de su oficina regional en áreas del Aeropuerto, lo que es de importancia estratégica para la lucha y combate del narcotráfico- indicó.

PUBLICADO POR DIARIO LA HORA http://www.lahora.com/_regionales.htm

martes, 17 de agosto de 2010

Nueva Esparta recibe tutoría del Ministerio de las Comunas y Protección Social

Un equipo político nacional, encabezado Oliver du Arte Herrera Presidente de Fundacredesa, arribó a la Isla de Margarita - estado Nueva Esparta, para desarrollar actividades contempladas en el "Plan de Acompañamiento Integral a los estados" impulsado por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social.
El objetivo de la visita, fue iniciar un proceso de acompañamiento en la región para fortalecer las acciones que se están desarrollando en el estado, en la construcción de Comunas Socialistas; así como de impulso y consolidación de los proyectos socioproductivos y de atención social adelantados en el Gobierno Revolucionario.

El equipo nacional realizó un recorrido por el Municipio Península de Macanao, en la sector Robledal, a fin de conocer los avances en la ejecución de algunos proyectos socioproductivos impulsados en la zona para el desarrollo pesquero y turístico, la construcción y sustitución de viviendas en el marco del "Plan de Transformación Integral del Hábitat" y la conformación de la Comuna Socialista "Roblepozo".

Durante la visita se desarrollaron reuniones de trabajo con los representantes y personal de dirección de las instituciones que conforman el Gabinete de Comunas y Protección Social en el estado, entre ellos: INCES, Escuela del Poder Popular, INASS, Misión "Negra Hipólita", IDENA, Coordinación Regional del Viceministerio de Economía Comunal, FONDEMI, FUNDACOMUNAL, SUNACOOP, representantes de las Salas de Batalla Social, UATI. Este intercambio permitió hacer un balance de la gestión y establecer un cronograma actividades en las comunidades para la articular con el Poder Popular y las instituciones del Estado, la atención que, por varios frentes, se le dará a los proyectos de Transformación Integral del Habitat.

Niños y niñas exigen investigación contra el diario El Nacional por publicar imágenes grotescas

Caracas, 17 de Agosto de 2010

Piden que se abra una investigación



El documento contempla tres tipos de acciones contra el periódico de circulación nacional: penal, administrativa y tributaria
Unos mil 500 niños, niñas y adolescentes llevaron a cabo este martes una movilización hasta el Ministerio Público (MP) para entregar un documento en el que exigen la investigación al diario El Nacional, por las grotescas imágenes que publicaron el viernes 13 de agosto de 2010.

Tal como lo había señalado este lunes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), Litbell Díaz, la iniciativa tuvo como finalidad "entregar un documento con la denuncia formal, exigiendo la apertura de una investigación de tipo penal, contra el diario El Nacional, por el delito que ha hecho en contra de la infancia venezolana".

Estas declaraciones fueron emitidas en el Parque El Calvario, en Caracas, durante el inicio del segundo Plan Comunitario Vacacional, que organizaron el Gobierno del Distrito Capital y la alcaldía de Libertador, con la meta de atender a niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional, en cinco semanas.

lunes, 16 de agosto de 2010

Toque de Pimienta

Los guardianes del imperio Augusto Hernández augusther@cantv.net

“CNN en español” es un canal estadounidense de noticias que difunde y defiende los puntos de vista del departamento de Estado norteamericano, por lo general divergentes o en abierta contradicción con los intereses legítimos de las naciones de América Latina y el Caribe.

Los locutores y periodistas de CNN en español procuran lucir neutros o políticamente alejados de todo lo que critican. Son algo así como cirujanos pulquérrimos por completo inmunes a los tumores o enfermedades asquerosas que deben manipular en sus emisiones diarias provenientes de un tercer mundo con el que no se identifican en absoluto.

Por lo general, en algún momento fueron mexicanos o colombianos que hace rato repudiaron sus orígenes, particularmente tras la vigencia de la Ley Patriota que les exacerbó el orgullo de ser pitiyanquis, a mucha honra. Es decir, se clasifican como gringos de las colonias originales, aunque sus patronos blancos, protestantes y anglosajones no los traten como iguales o los consideren poco más que lacayos.

La importancia de los medios de comunicación de masas como agentes propagandísticos del capitalismo se comprobó a raíz del desmoronamiento de la URSS, donde los espías de la OTAN (muy distintos a James Bond) no pudieron competir con el rock and roll, los walkman, las mini faldas y demás productos que marcaban la pauta en el mundo occidental.

Hoy en día Venezuela está invadida por CNN y sus clones latinos, incluyendo a Globovisión, que transmiten constantes publireportajes cantando las alabanzas del neoliberalismo. Las demás televisoras privadas saturan las pantallas a toda hora con telenovelas colombianas, donde lo único que falta son los romances entre la beldad criolla y el soldado gringo que se salta el Palanquero para unirse a su amada y mejorarle la raza.

En materia noticiosa montan ollas con los asalariados de las ONG subsidiados por la NED para producir estadísticas inventadas o bien maquilladas, proclamando nuestros fracasos o los éxitos de sus obsecuentes aliados.

Según ellos, México, Colombia y Chile son magníficos ejemplos, como si sus indígenas y sindicalistas pudiesen reclamar derechos sin ser asesinados.

NOTICIA PUBLICADA: 16/08/2010 SOL DE MARGARITA

Plan de Administración de Carga por Mantenimiento de las Unidades de Planta Luisa Cáceres De Arismendi

Plan de Administración de Carga por Mantenimiento de las Unidades de Planta Luisa Cáceres De Arismendi

< < < VER ENLACE > > >

domingo, 15 de agosto de 2010

53 jóvenes egresan de la Brigada Ecológica de Formación Socialista

Los jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 18 años, reciben clases de instrucción premilitar, educación sexual, fundamentos jurídicos y valores ambientalistas y éticos para su desarrollo humano y académico.


La Brigada Ecológica de Formación Socialista, teniente Dilson José Ugas Silva, culminó ayer su primer nivel. El acto de ascenso a brigadier, subrigadier y distinguido se llevó a cabo en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, donde 53 jóvenes recibieron sus menciones.

GRADUACIÓN. Jóvenes aprueban primer curso de formación básica socialista. FOTO JOSUÉ STEIN.

El sargento Alexander Pérez, Pérez, encargado de la instrucción militar de los muchachos, señaló que el curso inició el primero de octubre del año 2009 y tiene la finalidad de motivar a los adolescentes y jóvenes de 12 a 18 años a que continúen en las filas militares.

“También se les imparten clases educación sexual y reproductiva, fundamentos jurídicos, historia de Venezuela, educación integral, prevención de drogas y educación ambiental, ente otras asignaturas”.

Pérez explicó que si el bachiller desea continuar estudios universitarios puede hacerlo o también desarrollar su carrera militar.
El coordinador regional de la Misión Ribas, Freddy Serrano, indicó que están prestando todo el apoyo en la parte educativa y logística que han requerido los adolescentes.

“A partir de ahora el apoyo será mayor porque a través del Ministerio de Educación y el Ministerio de Energía y Minas se incentivará el trabajo voluntario para la conservación de espacios públicos”.

Rut López, coordinadora de educación de este curso de formación, señaló que el equipo de facilitadores de la Misión ha contribuido en gran medida con las materias de formación ambientalista, de valores, ética y el conocimiento de las leyes.




Hanthony Coello, candidato a la Asamblea Nacional.








PREVENCIÓN
Hanthony Coello, ex director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y actual candidato a diputado de la Asamblea Nacional, quien fue escogido como padrino de la promoción, señaló que el trabajo de prevención contra el tráfico de drogas es uno de sus mayores logros en estos jóvenes quienes a partir de ahora mirarán de otra manera la vida y tendrán nuevas oportunidades.

Josslyn Karina González

NOTICIA PUBLICADA: 15/08/2010 SOL DE MARGARITA

15 toneladas de comida se distribuyen en Ciudad Cartón

Unas 15 toneladas de alimentos se distribuyeron en la cancha de Ciudad Cartón, en una jornada socialista integral, según indicó el coordinador de Mercal, Jhoan Rodríguez.

La red de distribución realiza estas actividades en todos los municipios de la región insular los días sábado.

Los habitantes del sector ubicado en el municipio Mariño, también tuvieron acceso a atención médica, y pudieron ser evaluados por diferentes especialistas.

Habitantes del municipio Mariño obtuvieron productos de la cesta básica. FOTO JOSUÉ STEIN


Corpoelec repartió bombillos ahorradores de energía a los pobladores.

Eric Ramírez, líder de desarrollo social de la empresa eléctrica señaló que a pesar de la difícil situación que está atravesando la empresa, se está dando una respuesta al pueblo neoespartano.

La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), a través de Movilnet, ofrecieron equipos a bajo costo. JKG

El pulpo y sus sabores en la plaza Arismendi

Mucho sabor y sobre todo gran creatividad se pusieron de manifiesto en la primera Feria del Pulpo que tuvo como escenario la plaza Arismendi de Juan Griego, municipio Marcano.

Propios y visitantes disfrutaron de una explosión de sabores y diferentes versiones culinarias con esta especie marina.
Platos como: arroz en tinta de pulpo, pulpo a la vinagreta, carpacho de pulpo, entre otros, fueron algunas de las exquisiteces que se ofrecieron en la feria.

El alcalde Ibraín Velásquez señaló que este tipo de actividades se realiza con la finalidad de atraer al turista, de renovar y preservar las tradiciones del pueblo neoespartano.

Diferentes platos con pulpo se expusieron en la feria. FOTO JOSUÉ STEIN


La autoridad municipal expresó que los consejos comunales fueron los principales participantes del festival, lo que a su juicio evidencia el espíritu socialista del pueblo.

Diferentes agrupaciones musicales, entre las que destacaron por su presentación Renacer Crespuscular, atrajeron la atención de los turistas, así como las competencias de nado y los platillos con la referida especie marina.

La Misión Negra Hipólita (MinComunas) también participó con el expendio de huevos de codorniz. “La cría de estas aves es una de las actividades socioproductivas que desarrollan en el Centro de Atención Integral Francisco Adrián, de Juan Griego, en el que se albergan personas en situación de calle para su posterior reinserción en la sociedad”, dijo el alcalde.



Noticia publicada: 15/08/2010 SOL DE MARGARITA

viernes, 13 de agosto de 2010

REALIZARÁN FESTIVAL DEL PULPO EN JUAN GRIEGO

FIESTA. La dirección municipal de Desarrollo Económico y Turismo de la alcaldía de Gaspar Marcano, organizó para este sábado 14 de agosto el Festival Comunal Socialista del Pulpo.

José Silva, titular de esta dirección, señaló que la idea es ofrecer a nativos y visitantes más alternativas para el disfrute en familia. Indicó que habrá actividades deportivas y culturales, música, feria gastronómica y un concurso para los pescadores. En la feria gastronómica se pondrán a la venta ensaladas, guisos y platos internacionales con pulpo como ingrediente base. Un jurado evaluador calificará a cada exponente.

En el concurso “El pulpo más grande” podrán participar todos los pescadores permisados para la pesca del octópodo en el estado.
La actividad se realizará desde las diez de la mañana en la plaza Arismendi de Juan Griego.

Noticia publicada: 13/08/2010


Vía Rápida
SOL DE MARGARITA

Jaua: Gobierno bolivariano da la cara frente al problema eléctrico en Nueva Esparta

Jaua: Gobierno bolivariano da la cara frente al problema eléctrico en Nueva Esparta

Ejecutivo Nacional le ha entregado a Gobernación de Nueva Esparta más de Bs. 60 millones

Ejecutivo Nacional le ha entregado a Gobernación de Nueva Esparta más de Bs. 60 millones

PDVAL OFRECE PRODUCTOS DE CALIDAD

JORNADAS. La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) ha beneficiado durante el mes de agosto a más de 15 mil familias, ofreciendo productos de excelente calidad a precios regulados en sus tiendas Pdval, Pdvalitos y jornadas a cielo abierto realizadas en el estado Nueva Esparta.

Durante el fin de semana, Pdval continuará garantizando la distribución de alimentos a precios regulados a través de sus jornadas, las cuales estarán desde hoy viernes en la sede de Corpoelec, sector San Lorenzo, municipio Maneiro, y en el sector El Cuarto, al final de la Isleta, municipio Mariño.

Mañana sábado 14, los neoespartanos podrán realizar sus compras en el antiguo Mercado de La Asunción, municipio Arismendi, y en la Clínica Popular El Espinal, municipio Díaz.

Pdval continúan en la lucha por derrotar el acaparamiento y la especulación, garantizando la disponibilidad, acceso, intercambio y distribución equitativa de los alimentos en la entidad Insular


Noticia publicada: 13/08/2010


Vía Rápida
SOL DE MARGARITA

jueves, 12 de agosto de 2010

PDVAL SUMINISTRA COMBUSTIBLE A PESCADORES DE MACANAO

COMBUSTIBLE. La empresa Pdval suministra combustible a los pescadores de Boca de Río y Robledal, en el municipio Península de Macanao.

Con esta dotación de combustible se ha beneficiado diariamente a más de 50 pescadores, teniendo una rotación al mes de 20 mil litros de combustible, lo cual se traduce en beneficio mensual para mil pescadores en toda la región Insular, según informaron en una nota prensa.

Durante el año 2010, mantiene constantes reuniones con el Consejo de Pescadores y presta el apoyo en la tramitación de permisos de captura de pulpo a más de 20 embarcaciones otorgadas. De igual manera, esta empresa, a través del programa de pesca y junto a Sinorgas, Insopesca y Pdvsa trabaja en la consolidación de la Casa del pescador de El Silguero, espacio que cuenta con 10 embarcaciones con sus motores, aparejos de pesca y una infraestructura para el acopio y comercialización de los productos del mar.

Noticia publicada: 12/08/2010 SOL DE MARGARITA

miércoles, 11 de agosto de 2010

Comenzó II Plan Vacacional Comunitario en Nueva Esparta

El II Plan Vacacional Comunitario Misión Niños y Niñas del Barrio 2010 comenzó en Nueva Esparta, con la participación de niños y niñas entre los 6 y 12 años de edad, provenientes del municipio Díaz.
Durante el primer día, tanto infantes como recreadores tuvieron la oportunidad de reconocer el espacio en el cual se desenvolverán a lo largo de la semana, específicamente en el Parque Guatamare, de Porlamar, municipio Mariño.

Así lo informó Eleucar Zapata, directora de la Misión Niños y Niñas del Barrio de Nueva Esparta, quien también señaló que los participantes cumplirán una rutina por semana, desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

"Este plan vacacional es producto de las políticas que vienen desarrollando el Gobierno Revolucionario, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social y la Misión Niños y Niñas del Barrio, junto al Poder Popular", enfatizó Zapata.

"En esta temporada serán atendidos más de cien niños y niñas, en un período de seis semanas consecutivas, durante las cuales además se sumarán los infantes del municipio Marcano; igualmente, participará un grupo de adolescentes entre 13 y 17 años, en lo que se denomina El Reto Juvenil", explicó.

En esta primera jornada de actividades, los pequeños fueron conformados en brigadas, con distintos nombres: El café, Los Mangos; Los Fruteros; Los Ecológicos; Las Manzanas Subiendo, Naturaleza y Los Pollitos, entre otros grupos de entre 5 y 7 niños al mando de un coordinador y asistente, con la finalidad de crear una bandera de identificación, consigna por brigada.

Eduardo Gónzalez, niño de 6 años de edad, comentó: "Me gustó bastante porque las dinámicas son muy divertidas. Yo participé en la brigada ecológica, jugué, comí y recibí mi cotillón".

Nueva Esparta , 11 de Agosto de 2010
Noticia Publicada Portal MPPCyPS

CC de Achípano I consolida Ruta Popular de transporte

En los próximos días se iniciará la construcción de 15 viviendas en esta comunidad y la reparación de 45 casas más que se encuentran deterioradas. Para este proyecto fueron destinados Bs 1.978.560.

Josslyn Karina González


El Consejo Comunal de Achípano I ha cosechado desde sus inicios en el año 2006 gran cantidad de logros, entre los que figuran el proyecto de transporte público “La Ruta Popular” para esta comunidad.
José Muro, vocero de la Unidad Financiera de la organización comunitaria, señaló que para este proyecto fueron bajados directamente del Gobierno nacional dos millones de bolívares para la compra de cinco unidades de transporte.
Indicó el vocero que luego de ser aprobado en asamblea popular, por las organizaciones Achípano I, II, III y Achípano Oeste, decidieron que el pasaje será a un costo de un (1) bolívar por persona.

Una de estas unidades está dotada para personas discapacitadas, que constituyen un grupo considerable dentro de la comunidad.

“Ya cancelamos la mitad del monto al concesionario que nos facilitó los autobuses y en las próximas semanas entrarán en funcionamiento”, dijo.

Este es el más reciente de los proyectos de esta organización comunal, pero en sus cuatro años de gestión lograron la construcción de la casa comunal en la calle Las Flores, realizaron proyectos de protección y asistencia social, con jornadas médicas y alimentarias para la comunidad, lo que los ha beneficiado en gran medida.

“También a través del Instituto de Capacitación Socialista, Inces, y del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, hemos logrado los cursos de capacitación de los voceros para ejercer el poder comunal”, expresó.
En estos cursos enseñan a los voceros a cómo elaborar los informes de gestión y la elaboración de proyectos, además de divulgar la Ley de Consejos Comunales aprobada en noviembre del año pasado.

Viviendas
Muro destacó que ya bajaron los recursos de Bs 1.978.560 para la construcción de 15 viviendas, así como para la reparación de 45 más en esta comunidad.

En este sentido, el vocero del comité de hábitat y vivienda de la organización comunitaria, Javier Martínez, informó que actualmente están trabajando en el censo de la comunidad.

“Por lo que hago un llamado a los habitantes del sector a pasar por la casa comunal a censarse, a fin de evaluar cuántas personas necesitan vivienda y cuáles necesitan remodelación, para consolidar proyectos que cubran las necesidades de todos lo habitantes del sector”, dijo.


Noticia publicada: 11/08/2010 SOL DE MARGARITA

domingo, 8 de agosto de 2010

Viceministra Romero: Dos mil niños están organizados en el Semillero de la Patria

La viceministra de Protección Social, del Ministerio del poder popular para las Comunas y Protección Social, Angélica Romero, informó que en todo el país hay dos mil niños organizados a través de los Semilleros de la Patria.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante el acto de clausura del II Campamento Mundial Infantil de niños y niñas sordomudos. En esta actividad participaron 50 pequeños provenientes de 25 países.

Romero indicó que las políticas del Gobierno nacional están dirigidas a la atención de los niños más necesitados, brindándoles las herramientas para que tengan siempre una mejor calidad de vida.

PRÓXIMO
Sobre el campamento que tuvo lugar en el Hotel Dunes en el Valle de Pedro González del municipio Gómez, Romero expresó que Venezuela se puede sentir orgullosa con su participación y organización.

La funcionaria adelantó que el próximo campamento será en Sudáfrica en el año 2011. “En éste también los niños de Venezuela tendrán su representación”.

En esta oportunidad, por la nación participaron 10 niños, uno de ellos del estado Nueva Esparta.

Durante una semana, los participantes disfrutaron de actividades recreativas dentro y fuera del hotel. Los castillos y los parques temáticos fueron los lugares donde los llevaron. En la clausura, cada uno de los niños recibió su certificado de participación, al igual que los guías y colaboradores del evento mundial.

A través del lenguaje de señas, los niños en repetidas oportunidades agradecieron haber conocido la isla de Margarita. NFR


Noticia publicada: 08/08/2010 SOL DE MARGARITA

Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita 2010 El Cine convoca a dibujar El Pelícano del Festival en Nueva Esparta

El Cine convoca a dibujar El Pelícano del Festival en Nueva Esparta
Agosto 8, 2010



Comienza en Nueva Esparta Feria Internacional del Libro(Noticias Culturales)
Festival Mundial de Poesía llevó sus versos a Margarita y Coche(Noticias Culturales)
Para incentivar la creatividad de los más pequeños de la casa, el Festival Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita en su 3era edición, a realizarse entre el 07 y 14 de octubre, convoca a niños entre 6 y 10 años de edad de todo el territorio insular, a participar en el concurso infantil "Dibuja el pelícano del Festival"

Con una premisa de inclusión a toda la comunidad de Nueva Esparta, el Festival de Cine 2010 premiará con una pequeña estatuilla cuya figura es un pelicano tallado en piedra negra por un artista plástico de la isla, a los niños ganadores entre 6 y 10 años que participen en el concurso infantil "Dibuja el pelícano del Festival".

El Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, en su tercera edición, se realizará entre el 07 y 14 de octubre. La convocatoria es para los niños de la isla, quienes recibirán material que los incentive a continuar dibujando, tal como creyones, temperas, entre otros implementos.

Los niños podrán hacer volar en esta oportunidad su imaginación y crear con lápices de colores, témperas, acuarelas y lápiz de grafito su propia imagen de esta ave insular, para finalmente ser premiados los mejores 3 trabajos el día 14 en la noche, durante la clausura del festival.

Otra forma de participar es estar pendientes de las jornadas dispuestas en los 11 municipios insulares por el Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, lugares que permitirán una mayor inclusión. Muestra de ello fue el inicio de actividades en el sector Achipano del municipio Mariño, donde más de 100 pequeños ya entregaron sus dibujos del ave oficial del festival.

¿Cómo pueden participar?


Luego de que los niños realicen sus dibujos, los padres podrán entregarlos entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre de 2010, en las oficinas del Gabinete Estadal del estado Nueva Esparta, ubicado en los espacios comunitarios Luis Beltrán Prieto Figueroa, Av. 31 de julio, sector Palo Sano, La Asunción, Nueva Esparta.

Es importante destacar que los dibujos deben ser presentados en papel, cartón, cartulina o cualquier otro material del que dispongan en formato carta, colocando título del trabajo, nombre y apellido del niño participante, edad, dirección y teléfono y/o correo de contacto de los padres.

(JL/VTV)

jueves, 5 de agosto de 2010

ALCALDÍA DE ANTOLÍN CERTIFICA A 250 VOCEROS CONSEJOS COMUNALES

La cancha ubicada en La Rinconada de Paraguachí fue el escenario para congregar a más de 250 voceros, quienes recibieron de la “Escuela de Fortalecimiento para el Poder Popular” adscrito al Ministerio de Las Comunas, los certificados de culminación y graduación del taller para el proceso de formación y adecuación de consejos comunales.

La alcaldesa Olga Pérez de Salazar, los candidatos a la Asamblea Nacional Juan Millán y Williams Fariñas, junto a Anaruvis Rodríguez, directora regional de Fundacomunal y representantes del Inces Nueva Esparta, apoyaron la entrega de certificados a los consejos comunales como también los certificados de Saberes avalados por el Inces.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Safonacc atiende 108 CC en el mes de junio

La Oficina de Atención a las Organizaciones del Poder Popular pertenecientes al Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc), ha atendido 108 casos sólo en el mes de junio, según reseña la página web del Ministerio del Poder Popular Para las Comunas y Protección Social.

Harold González, representante del Safonacc, expresó que de estos casos, 89 son organizaciones de todo el territorio nacional, en donde las localidades plasmaron la necesidad de obtener una respuesta sobre las problemáticas y las potencialidades que existen dentro de ellas.

Explicó que de igual forma, en cada uno de los casos se dieron a conocer todos los procesos inéditos para la rendición de cuentas, y saber cuáles son los documentos necesarios para la actualización ante el Mpcps.
“Los indicadores recibidos del mes representan que 80,55% de los casos fue completado, lo que se traduce en 87 solicitudes que recibieron respuestas satisfactorias a las problemáticas generadas”.

González indicó que los análisis realizados a la data de atención al Poder Popular en el mes de julio reflejan que un 49 % de los CC realizó la solicitud ante la institución de manera directa, mientras que 19% lo hizo por medio de llamadas telefónicas y el restante a través del botón de atención ubicado en la página web del Safonacc”.

Resaltó que si los casos que traen las organizaciones no pueden ser solucionados por medio de este instrumento, debido a otras características, entonces son remitidos hacia el órgano competente para que genere los mecanismos de respuesta necesarios.

NOTICIA PUBLICADA: 04/08/2010 SOL DE MARGARITA

Carlín Castillo: los consejos comunales serán la base principal de las comunas

Carlín Castillo: los consejos comunales serán la base principal de las comunas

El coordinador del Ministerio del Poder Popular para las Comunas asegura que las declaraciones de la diputada Laura Val, integrante del secretariado nacional del PPT, no tienen fundamento y sólo evidencian el desconocimiento de la ley del nuevo estado comunal.

Josslyn Karina González

El coordinador del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (Mppcps) en el estado Nueva Esparta, Carlín Castillo, se pronunció ante las declaraciones emitidas por el representante del Partido Para Todos (PPT) en la que indica que las comunas le quitarán el poder a los consejos comunales.

“Por el contrario, los CC serán la base principal de este nuevo estado territorial”, dijo Carlín.
Según publicó el diario “El Universal” la mañana de ayer, la diputada Laura Valls, integrante del secretariado nacional del PPT, afirmó que dentro del "estado comunal" no tendrán cabida las organizaciones comunitarias. "Así quedarán solapados, al igual que las alcaldías y las gobernaciones, y la participación ciudadana dejará de ser espontánea para ser inducida", sostuvo la legisladora.

Castillo responde que este pensamiento no tiene fundamento por cuanto las salas de batalla social son las que aglutinan los consejos comunales.

Señala que en la región insular el proceso de construcción de las comunas avanza en la parroquia Zabala y en Macanao.

RESPONSABILIDAD
“La Ley de las Comunas busca darle mayor responsabilidad a estas organizaciones por lo que se ha venido discutiendo en todo el territorio nacional”, dijo Castillo.

El artículo 7 del instrumento legal señala que dentro de las funciones de la comuna se encuentra desarrollar y consolidar el estado comunal, entendiendo éste como un modelo económico de propiedad social y de desarrollo endógeno y sustentable, que permita alcanzar la suprema felicidad social de los venezolanos.
También busca conformar el autogobierno a partir del Parlamento Comunal como máxima instancia legislativa, de planificación, coordinación y toma de decisiones de la comuna.

Así como, promover la integración y la complementariedad con otras comunas en el marco de las unidades de gestión territorial establecidas por el Consejo Federal de Gobierno, es otro de los objetivos reseñados en la ley.
El coordinador del Mppcps asegura que las comunas son estructuras que estarán en capacidad de definir su ámbito geográfico y territorialidad.

Sin embargo, Valls subrayó que esas normas "no nos conducen a la participación organizada de la gente".
Destacó que la comuna es una forma de organización propia de un país rural, menos desarrollado. "Con esta ley, estamos abortando la posibilidad de desarrollo de los consejos comunales", sentenció la parlamentaria.

CIFRAS
Para el 22 de julio según la página del (Mppcps), el diputado Darío Vivas indicó "hay 36 mil consejos comunales constituidos, 10 mil 670 consejos comunales que están en proceso de adecuación, 1.834 nuevos consejos comunales y 21 mil 276 comités electorales designados".

Debido a la cantidad de organizaciones que no alcanzaron su adecuación para la fecha que estaba establecida, el Ministerio decidió extender la prórroga hasta el 16 de septiembre para que culminen este proceso.


NOTICIA PUBLICADA: 04/08/2010 SOL DE MARGARITA

miércoles, 21 de julio de 2010

Sistema de intercambio “trueque” se sigue aplicando en la Isla

Según informó el coordinador del Ministerio para las Comunas, Carlin Castillo, el modo de pago alternativo tradicional se lleva a cabo un domingo de cada mes en el Parque Guatamare, con una asistencia “significativa”.

WILLMALY NAVARRO TORRES


El “momoy”, “zambo”, el “cimarrón”, el “relámpago del Catatumbo” y el “guaiquerí” son algunos de los nombres con las que se identifica a las monedas comunales que forman parte del sistema de trueque o símbolos monetarios regionales.
Esta forma de comerciar “bienes, servicios y saberes” está cimentada en la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular, que aprobó el presidente Hugo Chávez en julio del 2008 y que actualmente se aplica en algunos estados del país.

El coordinador del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPPCyPS) en la región insular, Carlin Castillo, aseguró que en el estado Nueva Esparta, el sistema de intercambio o truque se lleva a cabo de forma exitosa un domingo de cada mes en el parque Guatamare del municipio García.

Castillo indicó que la alternativa al tradicional intercambio comercial supone un giro de la cultura y de la manera de pensar de la ciudadanía, pues “con un pueblo acostumbrado a un sistema capitalista imperante” es difícil explicar cómo funciona el trueque.

Según Castillo, el procedimiento no es tan sencillo y amerita de la práctica: “En el sistema de trueque lo que impera es la necesidad del producto que tenga la persona. Si alguien tiene para vender carne y quiere cambiarla por un racimo de cambur, ambas partes deben equiparar los costos para que puedan reciban un beneficio; es decir, te doy mucho más cambures por un kilo de carne”.

Por su parte, Elvia Vásquez, coordinadora comunal y colaboradora del sistema de trueque, aseguró que en cada intercambio participan al menos 300 personas, y antes de formar parte de la iniciativa deben asistir a una charla de 45 minutos donde explican cómo funciona el sistema de trueque.

Vásquez aseguró que la “experiencia es hermosa, porque la gente no sólo intercambia bienes, también comercia saberes, conocimientos. Allí el pueblo comparte, incluso es una oportunidad para los pequeños empresarios que quieren mostrar sus productos y comercializarlos”.

Con respecto al uso de la moneda guaiquerí, Castillo agregó que tiene un valor simbólico y forma parte del intercambio comunitario indirecto, lo cual establece la compensación entre bienes no equivalentes (dos kilos de yuca por medio kilo de carne).

Noticia publicada: 21/07/2010 SOL DE MARGARITA

lunes, 28 de junio de 2010

“Estamos en mora con las comunas”

Carlín Castillo, coordinador de MPPC, señala que la ley de comunas debía ser aprobada cuanto antes, porque los consejos comunales requieren de mayor poder y responsabilidades. Neoespartanos miran con recelo el instrumento legal.

Josslyn Karina González


La Ley de las Comunas fue aprobada el pasado martes, y en Nueva Esparta aún continúa la construcción de estas organizaciones comunitarias.

“En Nueva Esparta estamos en mora con las comunas, hay cuatro en construcción, pero en otros estados ya hay comunas completamente conformadas y en funcionamiento, por lo que se necesitaba con urgencia la aprobación de esta ley”, dijo Carlín Castillo, coordinador del Ministerio del Poder Popular para las Comunas de la región insular.
En el estado, la comuna más adelantada, según Castillo, es la de Roblepozo en el municipio Península de Macanao (constituida por 20 consejos comunales de Robledal y Boca de Pozo). “Ésta ya tiene un banco comunal y estará lista probablemente en este año”.

Se organizan además una en la parroquia Zabala, una en San Juan y la otra en Los Cocos, municipio Mariño.
“En Roblepozo manejarán sus propios recursos para satisfacer al pueblo. Eso es el Poder Comunal: aprovechar el conocimiento de los ciudadanos para construir la patria socialista. Es lo que plantea ese proyecto de ley”.

Instancia territorial
Según Castillo, la aprobación de esta ley sólo busca promover la creación de una instancia territorial.
Asegura que la consolidación de las comunas se logrará a través de proyectos socioproductivos y de la transformación integral del hábitat.

“En 2009 se transfirieron más de 63 millones de bolívares para transformación de las comunidades, con instalación de cloacas, construcción de viviendas y otros proyectos socioproductivos en el estado. Estos hechos nos llevan a la construcción del socialismo en la práctica”.

Sin embargo, admite que ha costado mucho que las organizaciones comunitarias entiendan e internalicen que son un ente socialista y no se apropien de los recursos. “Pero eso también es parte de la revolución, que es un proceso dinámico, fuerte, pero sobre todo sólido”.

De los 471 consejos comunales formalmente constituidos en la Isla, aproximadamente un 8 por ciento no logró adecuarse a la ley orgánica, que fue aprobada en noviembre del año pasado, por lo que los neoespartanos preocupados se preguntan cuál será el destino de la Isla con este nuevo instrumento legal.

La otra cara
Mario Pelayo, residente del sector Jorge Coll en el municipio Maneiro, y además sociólogo, señala que algunos CC ni siquiera pudieron adecuarse en 180 días a un instrumento legal y se pregunta ¿cómo van a asumir las responsabilidades que implica este nuevo instrumento legal?
Y es que la aprobación del reglamentó que regirá el destino de las comunas a dado pie para innumerables interrogantes y diatribas.

El articulado señala que las comunas son un "modelo socioeconómico legitimado por el Estado. Contarán con instancias como el parlamento comunal, la carta comunal (normas de la comuna), banco de la comuna, plan comunal de desarrollo y consejo de planificación comunal.

Pero la preocupación de los neoespartanos va enfocada hacia las definiciones de estos términos que aparecen en el artículo 5.

Se mencionan palabras como distritos motores de desarrollo, entidad local socialista, estado comunal, justicia comunal, jueces comunales, jurisdicción especial comunal y ciudades comunales (unión de comunas), los cuales no están incluidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Sin embargo, Darío Vivas, vicepresidente de la Asamblea Nacional, durante la aprobación de esta legislación, señaló que el artículo 128 de la Carta Magna contempla las entidades locales de participación comunitaria, al tiempo que aseguró que las comunas no modificarán la organización político-territorial establecida en dicha Constitución.

El activista de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, acompañado por miembros de diferentes consejos comunales del área metropolitana de Caracas y el estado Miranda, aseguró a través de Globovisión que la Ley de Comunas, “busca dar un golpe mortal a la descentralización, tras conceder mayor poder al Presidente de la República y decretar la muerte de los municipios y gobernaciones”.

Según Vecchio, la ley no toma en cuenta la voluntad de todos los venezolanos y busca centralizar el poder, anular la participación que se ha ganado a través de los CC y de las diferentes figuras que manejan gobernaciones y alcaldías.

Cedice-Libertad
El diario El Impulso publicó el 26 de junio un análisis realizado por el Observatorio Económico Legislativo de Cedice-Libertad, en el que señala que las Leyes de Controlaría Social y de Comunas, buscan acelerar acciones para la construcción de un modelo socio productivo sobre la base de la propiedad social.
El estudio concluye que la misma resulta violatoria de la Constitución al establecer estructuras cuyas funciones solapan el funcionamiento de las alcaldías y gobernaciones constitucionalmente establecidas.

Noticia publicada: 28/06/2010 SOL DE MARGARITA

miércoles, 16 de junio de 2010

Instalado el Frente 23 del Poder Popular regional

Seis brigadas del Frente del Poder Popular serán instaladas en el estado Nueva Esparta, clasificadas con las siguientes denominaciones: autoconstrucción, ecológica, trabajo socialista, moralista, política electoral y de cultores populares.

El acto de instalación del Frente del Poder Popular y Consejo Federal de Gobierno se realizó ayer en la sede del Inces Guaraguao, con la presencia de los once representantes de cada uno de los municipios. También se encontraba César González, secretario del buró político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), voceros del poder popular y activistas de las brigadas, entre otros.
Carlin Castillo, director de las comunas en Nueva Esparta, señaló que deben garantizar de manera organizativa la revolución en cada una de las comunidades. “Una de las principales tareas que tienen estas brigadas es defender la revolución a través de los consejos comunales y la transferencia de recursos, de competencias y de leyes, por eso hoy lo estamos haciendo oficial”.

Patricia Perasso, coordinadora regional de los frentes sociales de Nueva Esparta, también presente en el acto, dijo que que están constituidos 22 frentes sociales. “Hoy se suma otro para dar la batalla con los candidatos a la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela. Los frentes regionales más fuertes son el de las mujeres socialistas, el frente de los pescadores y el de la economía informal”. MM

Noticia publicada: 16/06/2010 SOL DE MARGARITA

jueves, 25 de marzo de 2010

Consejos comunales neoespartanos ejecutaron 60 millones de bolívares en 2009

Porlamar, 23 Mar. ABN.- En 2009, los consejos comunales del estado Nueva Esparta ejecutaron 60 millones de bolívares en construcción de viviendas, proyectos socioproductivos y culturales, lo que valida la tesis de que el poder popular puede construir su propio destino.

Así lo expresó la directora del Ministerio del Poder Popular para las Comunas en el estado Nueva Esparta, Kira Andrade.

Para Andrade, con la promulgación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno (CFG) se ha abierto una nueva etapa de los consejos comunales y del nuevo Estado socialista que se intenta conseguir.

La vocera del Ministerio para las Comunas explicó que la misma ley establece que habrá una representación de los movimientos sociales en el CFG.

“Se ha definido, según el reglamento, que serán 20 las personas que en representación de los movimientos sociales participen en el CFG. El método de selección será el mismo que se ha venido aplicando en diversos procesos internos de la revolución: la elección por las bases”.

El Ministerio del Poder Popular para las Comunas seleccionará dos voceros por cada región del país, que pertenecerán directamente al CFG. La región nororiental agrupa a Nueva Esparta, junto a Monagas, Sucre y Anzoátegui.

Kira Andrade anunció que este miércoles 25 se desarrollará una asamblea con todos los municipios de la región insular. De ese encuentro se seleccionará, en un proceso validado por el Consejo Nacional Electoral, quien tenga la mayoría de votos.

Posteriormente, el 27 de marzo, en el estado Anzoátegui, se producirá un encuentro de toda la región nororiental, donde, bajo el mismo método, quedarán finalmente seleccionados los dos representantes al CFG.

ABN - Agencia Bolivariana de Noticias
23-03-2010 5:01pm